
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Ficha del Alioramus
Traducción: «Rama diferente»
Descripción: Carnívoro, bípedo
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Infraorden: Tetanurae
Microorden: Carnosauria
Familia: Tyrannosauridae
Altura: 3.4 metros
Longitud: 6.1 metros
Peso: 680 kg
Período: Cretácico superior
El Alioramus tenía cabeza más larga y dientes más pequeños y numerosos que otros tiranosaurios.
Era pequeño y delgado, y poseía seis cuernos pequeños en su largo hocico, distribuidos uno al lado del otro en los primeros dos, y cuatro en una sola fila delante de ellos.
Siendo demasiado pequeños para fines defensivos, estos cuernos podrían haber sido características sexuales secundarias, que sirvieran para identificar machos y hembras.
Los fósiles del Alioramus se encontraron en Mongolia.
AlioramusPrecio: EUR 0,00
Alioramus: Genus, Tyrannosauridae, Theropoda, Dinosaur, Late Cretaceous, Type species, Sku, Metatarsus, Mongolia, Floodplain, Mya (unit), Russia, … Stephen L. Brusatte, Tarbosaurus, BipedalismPrecio: EUR 83,58
Jan Sovak/Stocktrek Images – Alioramus feediing on the carcass of a dead animal. Photo Print (76,20 x 68,58 cm)Precio: Consultar en Amazon.es
Jan Sovak/Stocktrek Images – Alioramus portrait. Photo Print (88,90 x 54,86 cm)Precio: Consultar en Amazon.es
-6%
Alioramus on the Hunt (When Dinosaurs Ruled the Earth)Precio: EUR 22,83
Precio recomendado: EUR 24,29
Collecta – Alioramus -L- 88254 (90188254)Precio: EUR 5,99
Vladimir Nikolov/Stocktrek Images – Black ink drawing of Alioramus remotus. Photo Print (88,90 x 58,42 cm)Precio: Consultar en Amazon.es
Sergey Krasovskiy/Stocktrek Images – Alioramus remotus a prehistoric era dinosaur. Photo Print (89,41 x 55,88 cm)Precio: Consultar en Amazon.es
Nobumichi Tamura/Stocktrek Images – Alioramus dinosaur. Photo Print (83,31 x 62,48 cm)Precio: Consultar en Amazon.es
Otros dinosaurios famosos
Tyrannosaurus Rex
Triceratops
Titanosaurus
Imágenes: Shutterstock
Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.
Bravo, creo que esta es la excelente idea
¡El tema en discusión está cerca de mí! Incluso es triste de alguna manera :(
Un poco decepcionado con tus gemas, solo ves la punta del iceberg como de costumbre, profundiza más.
El hecho de que no volverás. Lo hecho, hecho está.
Una y las mismas...
¡Kapets!